Ruta de navegación

Publicador de contenidos

El buen vivir a través del ecofeminísmo. 2017

El proyecto responde a la necesidad de generar espacios de intercambio, capacitación, denuncia e incidencia con mujeres, principalmente en Ecuador

El buen vivir a través del ecofeminísmo. 2017 img

Se pretende generar, fundamentalmente, a través de acciones de monitoreo comunitario ambiental con mujeres amenazadas por actividades extractivas mineras, un posicionamiento del buen vivir con relación a los derechos de la naturaleza y derechos colectivos de los pueblos.
Para esto se trabajará desde un enfoque ecofeminista que favorezca una información de lo que está ocurriendo en los territorios, facilite herramientas a las comunidades campesinas e indígenas frente a las actividades extractivas y contemple una difusión que dé cuenta de la situación de las mujeres en contextos extractivos y fortalezca su posición al interior de las comunidades y frente a la industria extractiva.
La propuesta presentada está encaminada así mismo a fortalecer a las mujeres y las alianzas entre las organizaciones que forman parte de la Red Latinoamericana de Mujeres en un trabajo conjunto para posicionar y visibilizar la situación de mujeres y extractivismo.

Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián: 48.635 €
Entidad:

Setem