Ruta de navegación
DonostiaTIKNavigation
Publicador de contenidos
Mundubat y Veterinarios Sin Fronteras. 2014
Sensibilización y educación para el desarrollo: Fortalecer el proceso de incidencia para la aprobación en naciones Unidas de la Declaración de los Derechos de Campesinas y Campesinos, por parte de la sociedad y las instituciones públicas de Gipuzkoa.

La presente propuesta pretende promover la igualdad en la aplicación de instrumentos internacionales de DDHH para el campesinado global, desde un enfoque de Soberanía alimentaria, equidad de género e interculturalidad.
Se quiere fortalecer el proceso de incidencia por parte de la sociedad y las instituciones públicas guipuzcoanas para la aprobación en la ONU de la Declaración de los Derechos de las Campesinas y los Campesinos, promoviéndose una conciencia critica de ciudadanía global: de forma más concreta, se quiere visibilizar y difundir la violación sistemática de los derechos humanos del campesinado a escala global, sin olvidar los de las mujeres , e implicar a la clase política y a entidades públicas donostiarras y guipuzcoanas para respaldar el respeto y garantía de los derechos de las campesinas y los campesinos a escala global.
Importe: | 36.552 € |
---|---|
Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián: | 27.853 € |
Entidad: |