Preguntas frecuentes


1. Sobre la aplicación

​​​¿La aplicación es gratis?
Sí. La aplicación puede descargarse e instalarse sin coste alguno.

¿En qué dispositivos funciona?
En todos los dispositivos a partir de iOS 15 y Android 4.4.

¿Cómo borro la aplicación?
Manteniendo pulsado el icono hasta que empiece a moverse y pulsando la X que aparece en la esquina del icono.

¿Cómo puedo actualizar la aplicación?
Cuando haya una actualización, el sistema te avisará con un globo rojo sobre el icono de la aplicación del App Store. Para completar la actualización, basta entrar en ella (App Store o Google Play), ir al apartado “Actualizaciones” y pulsar “Actualizar”.

¿Es imprescindible instalar las actualizaciones? ¿Qué sucede si no lo hago?
Las actualizaciones son necesarias para corregir fallos, para afinar el funcionamiento y para añadir mejoras y nuevos contenidos. Si no instalas las actualizaciones, es posible que persistan algunos fallos.

¿Qué hago si tengo problemas con la aplicación?
Si la aplicación se cierra inesperadamente o tienes cualquier otro problema, comprueba en primer lugar que tienes instalada la última versión. Si el problema persiste, puedes ponerte en contacto con Udalinfo (010 o 943 481000).

 

2. Sobre el registro

​​​¿Cómo me registro?
Al instalar la aplicación, saldrá una pantalla de bienvenida con dos opciones, registrarse con certificado digital o introduciendo los datos personales.

¿Por qué debería registrarme con certificado digital?
Para disfrutar de todas las funcionalidades como acceder a "Mi capeta" o consultar todas las comunicaciones.

¿Cómo veo los detalles de mi registro?
Entrando desde la pantalla de inicio o desde el menu lateral en “Ajustes”. Ahí están todos los detalles: nombre, email, preferencias, idioma...

 

3. Sobre el contenido

​​​¿Por qué no veo todas las comunicaciones?
Por motivos de seguridad, si no estás registrado con certificado digital, solo se pueden consultar las comunicaciones creadas desde el dispositivo actual.

He rellenado todos los datos de la comunicación y al enviar, me ha dado un error ¿Por qué puede ser?
Uno de los motivos por el que puede dar error, es que se haya anexado un fichero muy grande y que el teléfono no tenga suficiente memoria. Recuerda que el tamaño máximo de los anexos es de 10MB.

¿Cómo puedo cambiar el idioma de la aplicación?
Entrando desde la pantalla de inicio o desde el menu lateral en “Ajustes”, existe una sección llamada "Preferencias" donde puedes indicar qué idioma quieres tener.

 

4. Notificaciones

​​​​​​¿Qué es una notificación push?
Una notificación push es un mensaje corto que aparece directamente en la pantalla principal del móvil para recordar de forma rápida las novedades más importantes de un tema o perfil al que está suscrita la persona usuaria.

​​​¿Qué tipos de notificaciones se envían mediante las notificaciones push?
Se reciben notificaciones cuando una comunicación ha sido resuelta o cuando hay novedades sobre el tema o perfil al que está suscrito la persona usuaria.

​​​¿Qué temas o perfiles están disponibles?
Te puedes suscribir a distintos temas. Actualmente, los que están disponibles son:

  • Oferta de empleo
  • Novedades relativas a Vivienda
  • Alertas de protección civil
  • Avisos web
  • Ubicación del radar móvil

He activado las notificaciones push pero no recibo ninguna
Uno de los problemas puede ser que las tengas bloqueadas de manera predeterminada en tu navegador. Para solucionar este problema, tienes que abrir el navegador y hacer clic en los tres puntos ubicados en la parte superior derecha del navegador, ir a la "Configuración del sitio" dentro del menú "Configuración" y en "Notificaciones" asegurarse de que www.donostia.eus aparece en el apartado "Permitido".

¿Cómo puedo desactivar las notificaciones push​​​​​​?
Una vez activadas las notificaciones push, si queremos desactivaralas, deberemos abrir el navegador y hacer clic en los tres puntos ubicados en la parte superior derecha del navegador, ir a la "Configuración del sitio" dentro del menú "Configuración", y en "Notificaciones" identificar www.donostia.eus en el apartado "Los sitios pueden preguntarle si desea que le envíen notificaciones" y donde pone "Permitido", poner "Bloqueado".