La Escuela de Música y Danza de San Sebastián renueva su compromiso con el VIH/SIDA

'Indetectable - Intransmisible' es el lema de este año consensuado por los colectivos que trabajan en la lucha contra el VIH y SIDA

Imprimir
Icono whatsapp



La Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián se une nuevamente al Día Mundial de la Lucha contra el VIH y el SIDA el próximo domingo 1 de diciembre.


Organizado en colaboración con el área de Derechos Humanos del Ayuntamiento de San Sebastián y las asociaciones Acasgi (Asociación Ciudadana Antisida de Gipuzkoa), Ehgam (Movimiento de Liberación Gay de Euskal Herria), Gehitu (Asociación por los derechos de la comunidad LGTBI+ y VIH/sida de Gipuzkoa) y Harribeltza (Asociación contra el sida), el evento busca dar voz y visibilidad a las personas afectadas, promover la prevención y fortalecer el compromiso social en la erradicación del VIH y el SIDA. Cada asociación involucrada aporta su experiencia y enfoque particular en la lucha contra la enfermedad, lo que enriquece la jornada y su mensaje.


Programa de Actividades


La jornada comenzará con una emotiva ofrenda floral a las 12:00 horas en la plaza Teresa de Calcuta, junto al memorial del SIDA.


A las 12:30 horas, en el Hall de Tabakalera, el alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián ofrecerá una actuación de danza que incluirá coreografías de danza clásica, danza contemporánea y euskal dantza, algunas de ellas creadas especialmente para la ocasión. En este acto, los colectivos implicados leerán el comunicado anual, un mensaje de apoyo a las personas afectadas y de reivindicación de la importancia de la prevención y el tratamiento.


Esta actuación tiene como objetivo combinar la expresión artística con la concienciación sobre el VIH y el SIDA, promoviendo a través del arte un mensaje de solidaridad y esperanza.


Un compromiso anual renovado


La Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián renueva, con este evento, su compromiso con la creación de una generación libre de VIH. Su trabajo conjunto con el Ayuntamiento y las asociaciones locales demuestra el esfuerzo constante en construir una sociedad más informada, inclusiva y solidaria. La ciudadanía está invitada a participar en estos actos y a mostrar su apoyo, conscientes de que cada gesto de solidaridad y aprendizaje es un paso hacia un futuro sin VIH.

Publicada el 11/27/2024