Arranca el Programa de Cursos 2025 de la Casa de las Mujeres

El plazo de inscripción se abre del 13 al 26 de enero con propuestas como una bertso eskola feminista y talleres de flamenco y Chi kung

Imprimir
Icono whatsapp
Tras unos días de descanso navideño, la Casa de las Mujeres vuelve a abrir sus puertas con su horario habitual (10:00 – 21:00h) para dar comienzo al nuevo año 2025. Ya está listo el programa de cursos y actividades para el primer semestre, de enero a julio. Todas las actividades son gratuitas y las condiciones y características se pueden consultar en el documento adjunto al final de esta página.

El programa se divide en tres apartados y son los siguientes:

Bloques formativos


Espacios para trabajar temas concretos con el objetivo de dotarnos de discurso y empoderarnos las unas a las otras.

• ‘Filofeminismo en ruta. Viajar y filosofar’
• ‘Bertso eskola feminista’
• ‘Autozaintzaren eta gorputzaren bidez ahalduntzea: Chi kung’
• ‘Taller intensivo de flamenco feminista’
• ‘Talleres de autodefensa feminista’
• ‘Minbizia literaturan’

Las inscripciones deben realizarse del 13 al 26 de enero de manera online.

En el caso de necesitar ayuda para la inscripción, puedes acudir la Casa y realizarlo allí mismo en el espacio de ordenadores e internet.

Espacios de encuentro


Estos grupos se reúnen a lo largo de todo el curso escolar y normalmente permanecen abiertos a nuevas incorporaciones. Si estás interesada en participar llámanos o acércate a la Casa de las Mujeres.

• ‘Espacio de Empoderamiento para chicas jóvenes’
• ‘Grupo de trabajadoras del hogar’
• ‘Mujeres por una vida libre de violencia’
• ‘Espacio intercultural para mujeres de diversos orígenes’
• ‘Apoyo psicológico grupal’
• ‘Grupo de empoderamiento de mujeres con discapacidad’

Espacios de rebeldías


Espacios abiertos en septiembre y a veces también en enero. Se caracterizan por realizar un trabajo anual que genera un grupo con proyección fuera de la Casa. En enero aún puedes apuntarte, de manera online, al espacio de ‘Xilografia feminista’.

• ‘Laboratorio de teatro feminista’
• ‘Batukada feminista’
• ‘Ajedrez’
• ‘Coro’
• ‘Clown’
• ‘Irakurle eskola feminista’
• ‘Afektu-goseak euskal literatura garaikidean’
• ‘Marcianas’
• ‘Proletarias’
• ‘Otras voces’

Por otro lado, la Casa de las Mujeres ofrece diferentes servicios gratuitos, con cita previa, que puedes consultar en el siguiente pdf, junto al resto de información del programa.

Documentos relacionados

Publicada el 01/08/2025