Observaciones:53 años en 1936 / Procurador de los Tribunales de San Sebastián
Relaciones familiares:Esposa: Juana Ayestaran Mendiluce 4 hijas: Natividad, María del Carmen, María del Coro y María Teresa
El 25 de octubre de 1936 salió de la cárcel junto a su amigo el abogado Leoncio Aranburu, tras firmar su libertad. Al salir, les preguntaron si querían confesarse y entonces se dieron cuenta de que les llevaban a matar. Fueron llevados a la iglesia de Ibero a confesar. Desde allí fueron trasladados a Munian de Guesalaz, donde fueron fusilados. Los encargados de los fusilamientos fueron los de la escuadra de los falangistas Agila. Los cuerpos fueron abandonados en el lugar con el pretexto de que no llegaban a la misa de celebración de Cristo Rey.
Tras avisar al alcalde de Ibero, éste, junto al médico, fueron enterrados en el kilómetro 22 de la carretera de Izurzu. Este médico conocía a Ángel Arizmendi (que realizaba estancias en Estella con su mujer) y le comunicó a su familia el lugar exacto en el que habían sido enterrados.
Asimismo, la Junta Provincial de decomiso de Bienes de Gipuzkoa confiscó a Leoncio Aranburu su caserío en usufructo. También se les retiraron todos los bienes a Ángel Arizmendi y le impusieron una multa económica de 50.000 pesetas tras su fusilamiento.
Observaciones:
Le confiscaron la casa llamada "Arbide o Urdinola", hoy Arizmendi-Enea nº5 de la calle Mayor
Delito | Fecha | Lugar | Procesamiento | Emisor | Condena | Fecha sentencia | Condena conmutada | Fecha conmutación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Actuación en partidos del Frente Popular | no disponible | Tribunal de Responsabilidades Políticas | 50.000 pesetas | 1937-09-11 | 5.000 pesetas | 1943-06-18 |
Observaciones:
Sanción económica de 50.000 pesetas
Si puedes aportar y/o corregir cualquier dato presentado en esta web o tienes un nuevo caso que compartir, no dudes en ponerte en contacto. Este trabajo no podría hacerse sin tu ayuda.
Contacto