Una Copa de la Reina inspiradora, inclusiva y solidaria

19-06-2024

 

Esta mañana en una rueda de prensa realizada en Kiroletxea, los agentes implicados en la organización de la XLV edición de la Copa de la Reina han hecho una “valoración altamente positiva” del evento celebrado en Illunbe en mayo y, además del éxito de público –con más de 11.000 personas- con aforo acumulado en los tres días, han destacado que “ha sido la Copa inspiradora y la más inclusiva”.

A la rueda de prensa han asistido Goizane Álvarez, diputada de Cultura y Deportes, Iñaki Gabarain, concejal de Deportes de San Sebastián, Tati Garmendia, responsable de Balonmano Bera Bera, Amaia Lopetegui, directora de Gautena y Aliacia Figueroa, responsable de la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado. Todos los presentes se han felicitado porque “el trabajo realizado ha dado sus frutos” y han tenido la sensación de que se ha superado el listón de la edición de 2022 que estaba muy alto.

Esta edición de la Copa de la Reina ha sido especial por la participación de una asociación como Gautena. La colaboración con esta entidad ha permitido que personas con autismo se sintieran integradas y partícipes del evento, tanto dentro de Illunbe como en el exterior. Uno de los objetivos principales era precisamente incluir a personas con autismo, y la valoración de este colectivo es de “agradecimiento” porque “se sintió integrado” en este espectáculo deportivo, en palabras de la directora general de Gautena, Amaia Lopetegui. Además, el espacio ‘sin ruido’ acotado en el exterior de Illunbe atrajo a mucha juventud para “interactuar” y compartir el espacio con Bihotz Urdina. La actuación de Verdini minutos antes de iniciarse la final de la Copa fue la guinda de un evento inclusivo, subrayando el valor de la integración para el colectivo.

En la presentación de la XLV edición de la Copa, Tati Garmendia anunció que se iba a destinar un euro por abono vendido, no obstante, finalmente se ha decidido aumentar ese dinero y dar 4.238 euros, que son las personas que acudieron a ver la final, en la que Super Amara Bera Bera se alzó con su octava Copa.

En relación a los datos del público congregado ese fin de semana en Illunbe, destaca que el 50% de las personas registradas en la plataforma de venta de abonos y entradas es mujer mientras que un tercio del público llegó de fuera de Gipuzkoa. La Copa generó interés también a través de internet. Casi 200.000 visitas a su página web, más de 200.000 en redes sociales, más de 234.000 impresiones y casi 25.000 cuentas alcanzadas. Por último, cabe mencionar también, el buen ambiente vivido con la Copa cadete tanto en el Gasca, como en la final del domingo en Illunbe y en los albergues forales de Orio y Hondarribia donde se alojaron estos ocho equipos.

La diputada foral de Cultura y Deportes, Goizane Álvarez, ha querido felicitar a Gautena por “la labor que realizan día tras día. Su dedicación y esfuerzo no solo mejoran la calidad de vida de las personas con tea sino que nos dan lecciones de responsabilidad que nos permiten avanzar como sociedad en respeto y co-responsabildiad. Espero que este cheque les ayude a continuar ofreciendo los valiosos servicios que brindan y que pueda ser una pequeña contribución para que sigan marcando la diferencia en la vida de tantas familias. Y, por nuestra parte, desde el Departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, seguiremos trabajando para promover el deporte como una herramienta de inclusión y desarrollo social, y para apoyar iniciativas que, como la de Gautena, tienen un impacto tan positivo en Gipuzkoa”.

Iñaki Gabarain, concejal de Deportes y Vida saludable, subraya el enorme éxito de convocatoria que ha tenido esta edición de la Copa de la Reina, que ha marcado un nuevo récord y sido notablemente superior a la celebrada hace dos años. “Una gran fiesta, añade, que refleja a la perfección el espectacular momento del deporte femenino en San Sebastián”

Alicia Figueroa, de la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado ha recalcado que “nos ha parecido muy importante que, desde la organización inicial de esta copa, se tuviese en cuenta todas las necesidades del colectivo de personas con discapacidad.  Se ha trabajado mucho y se han puesto los medios para que pudiesen disfrutar de este magnífico evento. En esta Copa se ha conseguido que más de 100 personas y sus familias disfruten y vibren con el Bera Bera. Han venido al evento cuadrillas enteras, familias y grupos de las viviendas de Gautena, personas de otras comarcas, que normalmente tienen limitado su acceso al ocio y que no siempre tienen plan el fin de semana”.

Finalmente, la responsable de Balonmano Bera Bera Tati Garmendia ha agradecido a “las instituciones y al resto de agentes implicados, a los equipos y al público que acudió a Illunbe su aportación por superarnos y por haber hecho la mejor copa de la historia”.

Actualidad